Esta vuelta circular permite descubrir el monumento natural al monte santiago. En ella se podrá disfrutar de un bosque de hayas, robles y encinas en una transición en su fauna y flora del clima oceánico al continental. Ruta de muy baja dificultad, apta para todos los públicos, se podrá disfrutar de una lobera única en su especie en toda la península, entradas a cuevas, miradores espectaculares y el salto de agua más alto de toda la peninsúla con casi sus 300 metros de caida. Imprescindible visita.
Si quieres una visita guiada no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. gorobelabentura@gmail.com
Ruta circular: Monumento natural Monte Santiago y salto del Nervión
Datos técnicos
Dificultad: Fácil
Distancia: 9,2 km
Tiempo aproximado: 2,5 horas
Desnivel positivo acumulado: 182 metros
Altura mínima: 803 metro
Altura máxima: 942 metros
Descripción
Esta ruta circular permite visitar el monumento natural del monte Santiago perteneciente a la provincia de Burgos. Para llegar, si se viene de Orduña es necesario subir el puerto de Orduña dirección Burgos y una vez pasado el alto en unos cientos de metros vemos el parquin de acceso a nuestra izquierda. Entraremos con el vehículo hasta donde nos permita la pista. Es una ruta fácil, apta para todo tipo de público, pudiendo adaptarla a todo tipo de personas. La ruta comienza desde el aparcamiento al lado del centro de visitantes donde se puede ver una exposición permanente sobre fauna y flora. También en el mismo sitio se puede ver la surgencia del monte Santiago y su correspondiente sumidero, formando en su mitad una charca con gran cantidad de ranas, tritones, insectos… La ruta comienza dirección al salto del Nervión por un pequeño sendero marcado como PR, justo en el cruce por la izquierda. En este punto salen dos PR cogeremos el que se dirige por la derecha. Avanzaremos por un espléndido bosque de hayas hasta llegar a la cueva de la Paul perteneciente al sistema de cavidades del monte Santiago. Proseguiremos por el bosque hasta llegar a un cruce bien señalizado, en el cual deberemos desviarnos hacia la derecha hasta coger una pista. Ya en la pista justo antes de salir del bosque se puede visitar una lobera en la que se refleja como cazaban antiguamente a los lobos (este método es único en la península). Enseguida siguiendo la pista llegaremos al mirador del Salto del Nervión. Es el salto de agua más alto de la península con sus 222 metros de caída y sus 300 metros de patio, con una media de entre 40 y 60 días al año con caudal, solo después de fuertes lluvias y durante el deshielo. Después de este espectáculo proseguiremos nuestra ruta hacia el noroeste por al lado del borde de la sierra ya en camino de tierra. En ella estaremos atentos a las numerosas aves rapaces que existen en la zona, sobre todo a los buitres leonados que pasaran por encima de nuestras cabezas siguiendo las térmicas de la sierra. Llegaremos a otro mirador donde se podrá apreciar el valle de Orduña y su virgen de la Antigua situada en el monte Txarlazo. Si queremos llegar al coche en 15 minutos llegaremos por la pista que llega justo a dicho mirador. Sino seguiremos un rato mas por el borde hasta un cruce bien señalizado que tuerce rumbo suroeste y bajará hasta la pista por donde hemos entrado con el coche. Cogemos la pista hacia la izquierda y cuando encontremos un aparcamiento a nuestra izquierda cogeremos un camino que sale desde el interior de este que nos llevará por un precioso bosque de hayas hasta el comienzo de la ruta. Ruta preciosa, entretenida y apta para todos los públicos.
MAPA
PERFIL DE LA RUTA
Track
Video del salto del Nervión
Video del interior del bosque en Otoño del monte Santiago